En esta nueva comparativa, publicada por NJ Tech, podemos ver el rendimiento que ofrecen dos procesadores muy distintos, el Core i3 10100F y el Ryzen 5 3500X. Este último llegó como una exclusiva temporal para el mercado asiático, pero al final aterrizó también en España, aunque con un stock algo limitado y un precio demasiado alto.
El Ryzen 5 3500X utiliza la arquitectura Zen 2, está fabricado en proceso de 7 nm, suma 6 núcleos y 6 hilos a 3,6 GHz-4,1 GHz, tiene 32 MB de caché L3 y su precio es de 179,90 euros.
Por su parte, el Core i3 10100F utiliza la arquitectura Comet Lake-S, está fabricado en proceso de 14 nm++, tiene cuatro núcleos y ocho hilos, trabaja a 3,6 GHz-4,3 GHz, modo normal y turbo, y cuenta con 6 MB de caché L3. Su precio es de 94,99 euros.
Las diferencias entre ambos procesadores son muy marcadas, y el precio también dista mucho. El Ryzen 5 3600X es bastante más caro, ¿pero hay una diferencia de rendimiento lo bastante grande como para justificar ese precio?
El Ryzen 5 3500X ofrece un mayor rendimiento, y este se deja notar, sobre todo, cuando lo acompañamos de una RTX 3080 y jugamos en resolución 1080p, ya que la GPU puede desarrollar mejor su potencial, pero la diferencia es relativamente pequeña, y no es suficiente para justificar la distancia que hay entre ambos a nivel de precio. Por su parte, el Core i3 10100F, rinde prácticamente igual que el Ryzen 5 3500X cuando se acompaña a ambos de una RTX 2060 Super.