La pasada semana, un informe de Notebookcheck hablaba de que NVIDIA dejaría de diferenciar a las GPUs Max-Q y Max-P para portátiles. La realidad es que muchos fabricantes están eliminando el "Max" de sus especificaciones en las GeForce RTX 30 que vienen con los portátiles de nueva generación. Al eliminar esta denominación, los usuarios ya no tienen una forma evidente de saber qué GPU están comprando con su portátil.

Tras salir a la luz este informa, NVIDIA ha explicado que esta denominación no ha desaparecido realmente. Max-P y Max-Q antes se referían a los TGP (Total Graphics Power) empleados en cada portátil, pero la tercera generación Max-Q ya no es únicamente una variación de TGP, sino un conjunto de tecnologías que pueden ayudar a los OEM a ajustar la potencia que permite manejar el portátil, así como ajustarse a los límites de sonoridad.

Los OEM decidirán qué tecnologías necesitan usar y deciden si las describen o no. NVIDIA, de todos modos, pretende invitar a los OEM a detallar el TGP exacto y la velocidad de reloj de las GPUs RTX 30 de los portátiles, pero los OEM están "pasando olímpicamente". NVIDIA afirma que los usuarios pueden averiguar el TGP de las GPUs con facilidad, pero primero tienen que comprar el equipo, salvo que en las reviews se incluyan menciones concretas a estos parámetros.
Los fabricantes, de momento, no parece que tengan intención de detallar estos parámetros, al tiempo que han eliminado el "Max-Q" y "Max-P" de las especificaciones.
