NJ Tech ha publicado una interesante comparativa en la que enfrentan a los Ryzen 5 1600 AF y Core i3 10100F, dos procesadores económicos que tienen configuraciones muy distintas.
El Ryzen 5 1600 AF es un procesador basado en Zen+ que tiene 6 núcleos y 12 hilos a 3,2 GHz-3,6 GHz, aunque soporta overclock. Por contra, el Core i3 10100F está basado en Comet Lake-S, tiene 4 núcleos y 8 hilos a 3,6 GHz-4,3 GHz y no soporta overclock.
En pruebas sintéticas, como Cinebench R20, se confirma que el Ryzen 5 1600 AF tiene un mayor rendimiento en multihilo, pero pierde en monohilo. En pruebas sintéticas gana el Ryzen, gracias a su mayor capacidad multihilo, pero en juegos pierde ante el Core i3 10100F.
La diferencia a favor del Core i3 10100F es, en algunos juegos, bastante grande, pero en otros es nula. Esto se explica porque el Core i3 10100F tiene mayor IPC y alcanza frecuencias más altas, pero tiene un menor número de núcleos, lo que hace que, en juegos que sí pueden aprovechar seis núcleos físicos, el Ryzen recorte distancias.
Ambos procesadores son capaces de mover una RTX 2060 Super sin problema, pero no tienen potencia suficiente para mover de forma óptima RTX 3080 en resolución 1080p, donde el procesador acaba marcando un cuello de botella.
Por conteo de núcleos e hilos, el Ryzen 5 1600 AF debería tener una mayor vida útil. Los procesadores de cuatro núcleos y ocho hilos ya están empezando a dar pequeños signos de agotamiento.