Huawei se encuentra en una situación cada vez más complicada por la constante presión que está recibiendo por parte de Estados Unidos. Dichos problemas amenazaban con salpicar a Honor, su segunda marca de smartphones, tablets y ordenadores, y por ello la compañía china decidió desprenderse de ella.
La venta de Honor por parte de Huawei ha sido muy beneficiosa para la primera, ya que ha "asegurado su supervivencia", y le ha permitido esquivar las restricciones que amenazan con estrangular, lentamente, a Huawei. Gracias a ello, Honor ha confirmado, de hecho, que podrá lanzar nuevos smartphones con los servicios móviles de Google.
Los servicios móviles de Google tienen un impacto enorme en cualquier smartphone actual. Android es un sistema operativo abierto, pero la versión que domina el sector utiliza los servicios y aplicaciones de Google. El veto de Estados Unidos a Huawei no le impide utilizar Android, pero sí todos los servicios y aplicaciones de Google. Puede instalar Android, pero en su versión "neutra", sin nada de Google, y esto incluye la tienda de aplicaciones Google Play.
Perder la tienda de aplicaciones Google Play habría sido suficiente para que muchos grandes del sector smartphone se planteasen abandonar el mercado, pero Huawei logró salir del paso con la App Gallery. Honor, al desligarse de Huawei, podrá seguir utilizando Google Play.
El Honor V40 fue desarrollado cuando Honor todavía estaba bajo la batuta de Huawei, así que dicho smartphone no tendrá acceso a los servicios móviles de Google. Los próximos lanzamientos de la compañía, como el Honor X11, sí que vendrán con dichos servicios.
