Gracias a una filtración hemos podido descubrir que AMD prepara tres nuevos procesadores basados en Zen 3, los Ryzen 9 5900 y Ryzen 7 5800, que en un principio podrían ser exclusivos para el mercado OEM, y el Ryzen 7 5700X, que será una versión del Ryzen 7 5800X a menor frecuencia.
El Ryzen 7 5700X será el sucesor del Ryzen 7 3700X, uno de los procesadores más vendidos de AMD por su buen valor precio-prestaciones. Este chip estará equipado con 8 núcleos y 16 hilos, y se comenta que funcionará a una frecuencia de 3,6 GHz-4,5 GHz, modo normal y turbo. Son unos valores perfectamente creíbles, ya que el Ryzen 7 5800X funciona a 3,8 GHz-4,7 GHz, modo normal y turbo.
El Ryzen 9 5900 tendrá 12 núcleos y 24 hilos, y funcionará a una velocidad de 3 GHz-4,7 GHz, una ligera reducción de frecuencias frente al modelo "X", mientras que el Ryzen 7 5800 tendrá 8 núcleos y 16 hilos a una frecuencia de 3,4 GHz-4,6 GHz. Ambos chips reducirán el TDP hasta los 65 vatios (las versiones "X" tienen un TDP de 105 vatios).
No se conoce todavía el precio de venta, pero la diferencia entre el Ryzen 7 5700X y el Ryzen 7 5800X debería ser, aproximadamente, de unos 50 euros. Los Ryzen 9 5900 y Ryzen 7 5800 se dirigen al mercado OEM, pero puede que acaben llegando en pequeñas cantidades al mercado de consumo general, como ocurrió en su momento con otros procesadores como los Ryzen 3 serie 2000 y Ryzen 5 serie 2500X.
