Hace poco vimos que ASUS subirá el precio de muchos de sus productos, un movimiento que, lamentablemente, no será un caso aislado, sino más bien la tendencia que veremos en el sector para los próximos meses, y que podría mantenerse durante todo este año.
TechPowerUP! nos cuenta que la exención al aumento de los aranceles impuestos a las importaciones de China ha expirado con la llegada de 2021, y que esto supondrá una subida de precios importante que afectará a la mayoría de los productos tecnológicos que existen actualmente.
La subida de aranceles va desde un 7,5% hasta un 25%, así que podemos esperar una subida de precios importante que los fabricantes repercutirán, sin más remedio, en los consumidores. La tecnología será más cara, y aunque todavía no podemos concretar nada específico, algunos usuarios de Reddit han indicado que los principales fabricantes de tarjetas gráficas subirán en unos 80 dólares el precio de sus diferentes productos.
Parece que subirá el precio de todos y cada uno de los componentes necesarios para montar un PC, sin excepción alguna, lo que incluye tarjetas gráficas, procesadores, placas base, unidades SSD, memoria RAM, fuentes de alimentación y torres.
La situación actual ya es bastante grave debido a la subida de precios de las criptodivisas, que ha generado una enorme demanda de tarjetas gráficas y ha dejado al mercado prácticamente sin stock. Es casi imposible comprar una tarjeta gráfica, salvo que estemos dispuestos a pagar cifras desorbitadas.
Habrá que ver si la situación mejora a lo largo del año, pero teniendo en cuenta que se trata de un tema complejo y que entran en juego varios problemas (aranceles, alta demanda, escasez...) la situación no pinta nada bien, ni siquiera a medio plazo.
