Los precios del Bitcoin y del Ethereum han subido de forma espectacular, y la fiebre por el minado vuelve a estar de moda. Esto hace que se tema seriamente por la disponibilidad en el mercado retail de tarjetas gráficas de NVIDIA y AMD. De hecho ya vimos la rentabilidad de un "rig" de 70 tarjetas gráficas GeForce GTX 1080 Ti, que llega a 900 dólares por día. El precio del Bitcoin está en unos 35.000 dólares y el Ethereum está en unos 1.000 dólares mientras que hace un año estaba en 200 dólares.
Si ya la escasez de tarjetas había sido comprometida por los revendedores, ahora es la minería la que amenaza a los gamers. Los mineros tienen recursos para acceder a grandes cantidades de GPUs en mercados paralelos a los retail, dejando sin stock al segmento de los gamers. Probablemente los mineros paguen las GPUs a precios sumamente atractivos como para interceptar producto que de otro modo iría al retail. En 250 días se amortizan las tarjetas gráficas de gamas más altas, por lo que en un año, tenemos más de 100 días de minado por cada GPU en la que todo es beneficio.
Y eso sin olvidar que, al final de su vida útil, los mineros pueden revender sus tarjetas recuperando parte de la inversión. Tom's Hardware ha hecho cálculos de beneficios de las tarjetas gráficas actuales. El tiempo de amortización se ha calculado usando el precio recomendado como referencia. Lo más probable es que el precio real sea mayor, eso sí. Para recalcular, divide el precio real entre el beneficio por día.
En muchos casos tenemos que las tarjetas se amortizan en menos de 100 días. Incluso pagando el doble por ellas es un negocio rentable.

