Intel tiene que demostrar que sigue siendo una compañía capaz de innovar y llevar a los usuarios tecnologías que se traduzcan en un aumento de rendimiento, eficiencia o versatilidad, especialmente para los usuarios corporativos de la familia Xeon. AMD viene pisando fuerte, y la presión está en el campo de Intel. En el manual "Architecture Instruction Set Extensions and Future Features Programming Reference" que acaba de presentar Intel, destinado a los desarrolladores que tendrán que programar contra las CPUs que vendrán dentro de unos meses, Intel ha descrito algunas instrucciones nuevas que llegarán con los Xeon Sapphire Rapids.
Concretamente, Intel traerá compatibilidad con HBM (High Bandwidth Memory) en los Xeon Sapphire Rapids a través de diferentes instrucciones que permiten aprovechar esta tecnología. Además, Intel habla de compatibilidad con un controlador de memoria de ocho canales DDR5 con Data Streaming Accelerator (DSA). También tenemos compatibilidad con PCIe 5.0 y CXL 1.1 para habilitar la coherencia de la memoria caché en el sistema.
No es la primera vez que tenemos compatibilidad con HBM en un procesador: Fujitsu la usó en el A64FX de 48 cores que mueve algunos de los super ordenadores más potentes del mundo. De momento habrá que esperar para ver cómo se traducen estas tecnologías en rendimiento, y cómo compite como las propuestas de AMD para servidores.
