La UE ha firmado un acuerdo en el que intervienen 17 países miembros para desarrollar un nodo de fabricación de semiconductores de 2 nm y un procesador avanzado de baja potencia. Es un acuerdo respaldado por 145.000 millones de euros dedicados a financiar este desarrollo. El procesador estaría dedicado a aplicaciones industriales.
Esos 17 países son Bélgica, Francia, Croacia, Alemania, Estonia, Italia, Grecia, Malta, España, Holanda, Portugal, Austria, Eslovenia, Eslovaquia, Rumanía, Finlandia y Chipre. El proyecto tiene una duración estimada de 2 - 3 años.
Este programa entra dentro de los planes que tiene la UE para mejorar sus competencias tecnológicas y su independencia tecnológica de paso. Es un proyecto loable, que sigue la tendencia de independencia tecnológica marcada por China, que está trabajando también en sus propias tecnologías de procesadores o de fabricación de semiconductores.

A modo de opinión, elegir un nodo como el de 2 nm y un periodo de tiempo de solo 2 o 3 años parece un tanto atrevido, teniendo en cuenta lo que se tarda en desarrollar este tipo de tecnologías, especialmente un proceso de fabricación donde aún se están diseñando las máquinas de litografía que se necesitan para fabricar estos chips.