Cuando AMD lanzó los actuales Ryzen 5000 basados en Zen 3 se nos emplazó a enero para que llegasen las BIOS para los chipsets de la serie 400, sin embargo ya hemos visto que algunos ensambladores se han adelantado y ayer lunes vimos varias notas de prensa oficiales.
Parece que fue ASRock la primera en lanzar BIOS para Ryzen 5000 en sus placas con chipset serie 400 tal y como vimos el pasado 19 de noviembre pero lentamente se han sumado la mayoría de fabricantes. Durante el día de ayer encontramos un par de notas de prensa de Biostar y Gigabyte que anunciaban soporte para Ryzen 5000 mientras que tanto MSI como Asus también han hecho sus propias actualizaciones.

En la web alemana de ComputerBase tienen una base de datos que van actualizando con todos los modelos que reciben nuevas BIOS y los enlaces de descarga. Además dicha base de datos informa qué versión de AGESA incluyen puesto que si bien la v1.1.0.0 es la necesaria ya hay placas base con la v1.1.8.0 y parece que pronto llegarán algunas con la v1.1.9.0. Siempre es bueno recurrir a la página ofcial del fabricante pero si queréis encontrar el artículo buscad por lo siguiente: "BIOS-Updates für Zen 3: Diese Mainboards unterstützen AMD Ryzen 5000".

Además del soporte para Ryzen 5000 algunos ensambladores ya están dando soporte para AMD Smart Access Memory (SAM), por lo menos en estado beta. Biostar lo anunciaba ayer mediante nota de prensa, MSI, Gigabyte y Asus también tienen algunas BIOS disponibles y ASRock lo anunció el pasado viernes pero con otro nombre: Clever Access Memory (CAM).

Viendo que los ensambladores de placas se están adelantado y que en cambio la evolución del stock de las novedades de AMD es muy lenta, está claro que la mayoría de usuarios antes podrán disponer de BIOS bien maduras que no de los productos compatibles.