Ya han pasado algunas semanas desde el lanzamiento de los procesadores AMD Ryzen 5000, con nombre clave Vermeer, siguiendo la línea de AMD de dar nombres de pintores a sus sucesivas revisiones de la arquitectura de sus procesadores. Parte del lanzamiento de un nuevo procesador es comprobar hasta dónde puede llegar en términos de rendimiento, usando técnicas de overclocking por aire o usando Nitrógeno Líquido (LN2) entre otras técnicas.




Ahora se ha desvelado que, en la mayor parte de los mejores resultados de overclocking que se han obtenido estas semanas, la memoria usada ha sido la memoria DDR4 de G.SKILL. Los datos han sido recopilados en portales como HWBOT.org, donde se registran los resultados de las pruebas de rendimiento. Y muchos de los overclockers extremos parece que han optado por módulos de G.SKILL.
En total son 51 récords de los 55 que aparecen en las tablas, donde la memoria ha sido la G.SKILL. Puede que sea una especie de "efecto llamada". Si a un overclocker le ha ido bien con un determinado tipo de memoria, el resto tratará de asegurar un resultado que sea como mínimo igual. Con todo, es una buena muestra de buen hacer por parte de G.SKILL, porque los overclockers no se conforman con fiarse y a buen seguro habrán probado todo tipo de tecnologías de memoria.