AMD ha confirmado un importante avance con la tecnología SAM, que permite a la CPU acceder a la totalidad de la memoria gráfica. De momento, esta tecnología se limita a una plataforma concreta, y solo funciona con las Radeon RX 6000, pero se ampliará a medio plazo para que funcione sin problemas con procesadores Intel y gráficas NVIDIA.
Intel también ha tenido sus propias tecnologías exclusivas, como Optane, aunque su éxito ha sido bastante flojo, tanto que la compañía de Santa Clara decidió, al final, cortar lazos con Micron en el proyecto 3D XPoint, que propició el nacimiento de la misma.
El alto coste de Optane, y la bajada de precio que han ido experimentado los SSDs, hizo que al final este proyecto perdiera casi todo su valor y su sentido, pero según una nueva información Micron quiere intentar rentabilizar un poco más esta tecnología, y para conseguirlo está dispuesta a llevarla a las principales plataformas de AMD, y también a las de ARM dentro del sector profesional.

Optante puede ayudar a acelerar y a mejorar las cargas de trabajo al utilizar operaciones de lectura y escritura aleatoria 4K, y también puede trabajar como una especie de acelerador cuando se instala junto a HDDs, pero en muchos casos optar por un SSD es una decisión más acertada.
En la gráfica adjunta se puede ver una comparativa de rendimiento que publicó en su momento la propia Intel, y que explica por qué el valor de un SSD PCIE es, en general, superior.