Se han filtrado los resultados de algunos benchmarks de rendimiento de lo que parece ser una muestra de ingeniería de un procesador de tercera generación Ice Lake-SP Xeon con 14 cores y 28 hilos. Este procesador verá la luz el año próximos e Intel ha confirmado que estará basado en la arquitectura Ice Lek de 10 nm+ Sunny Cove.
La CPU es una Ice Lake-SP Xeon Silver en versión de ingeniería. La caché L2 es de 17,5 MB y la L3 es de 21 MB. El filtrador Yuuki_Ans afirma que el chip tiene una velocidad base de 2 GHz y boost de 4 GHz, aunque cuando entran a funcionar todos los cores, la velocidad boost es de 1,8 - 2 GHz. Puede que sea fruto de este estado "de ingeniería" de la muestra. El TDP es de 165W y la temperatura máxima es de 105 grados. Este chip podría ser parte de la familia Xeon Silver 4300.
Los resultados muestran un rendimiento en single core de 553,1 puntos en CPU-Z y de 10.038,4 puntos en multi core. Esto hace que estemos ante un empate con el Core i9-10900K en single core, que llega hasta 5,3 GHz de boost. En multi core, el resultado es similar al del AMD Ryzen 9 3950X de 16 cores y 32 hilos. Y podríamos estar ante un procesador equivalente al Ryzen 9 5950X con 12 cores y 24 hilos y cores Zen 3.
La letra pequeña es que los resultados del Intel vienen condicionados al uso de AVX-512. Sin AVX-512 el Intel Ice Lake-SP Xeon llega a 371,6 puntos en single core y 6.363 puntos en multicore. En otros benchmarks con Fritz Chess obtenemos 19.715 puntos que es solo un poco mejor que un AMD Ryzen de primera generación de 8 cores y 16 hilos.
Los Intel Ice Lake-SP competirán con los AMD EPYC Milan de 7 nm+ que vendrán con cores Zen 3.



