La Xbox Series S es la consola más "floja" de la generación actual, pero tiene algún as en la manga, como su precio o la posibilidad de jugar con juegos retro a través de la emulación. Gracias al modo Developer de la consola, algunos programadores han conseguido que el popular emulador RetroArch pueda correr en la consola.
Tras configurar el modo Developer en la consola, los usuarios pueden instalar la versión de RetroArch compatible con la Unified Windows Platform (UWP) a través del navegador web de la consola. Una vez que RetroArch está instalado, es una mera cuestión de configurar los controles y añadir ROMs.
El YouTuber Modern Vintage Gamer ha probado varios emuladores en la Xbox Series S a través de RetroArch, incluyendo el emulador Dolphin para Nintendo GameCube y juegos Wii. El emulador Beetle para juegos Sega Saturn, el emulador Reicast para Sega Dreamcast y algunos más. La Xbox Series S corre sin problemas juegos bastante exigentes para la emulación, como Star Wars: Rogue Squadron 2 de GameCube, Panzer Dragoon Swei de Sega Saturn, o Skies of Arcadia de Sega Dreamcast. Hay excepciones como GoldenEye 007 de Nintendo 64, pero son las menos.
Eso sí, configurar el modo Developer en la Xbox Series S no es fácil y hay que pagar una tasa única de 20 dólares. Y en modo Developer no se pueden jugar juegos Xbox retail. Es fácil pasar de un modo a otro, del Developer al modo Retail, pero no pueden estar activos al mismo tiempo.