A día de hoy, Windows 10 funciona sobre equipos Mac a través del software Boot Camp que ofrece controladores para Windows 10 que permiten que este sistema operativo aproveche todas las tecnologías del hardware de los ordenadores Mac. Ahora, con los Apple M1 basados en ARM, podríamos pensar que es el fin de la compatibilidad de Windows 10 con equipos Mac.
Microsoft, de momento, está trabajando con Qualcomm para llevar Windows 10 a ARM, pero Microsoft solo licencia Windows 10 en ARM a OEMs, por lo que no es tan fácil hacerse con un sistema Windows 10 sobre ARM como pudiera parecer.

Sin embargo, en una entrevista a Ars Technica, el responsable de software en Apple, Craig Federighi, ha sorprendido a propios y extraños afirmando que la posibilidad de que Windows 10 funcione sobre Macs con Silicio de Apple depende únicamente de Microsoft. Tecnológicamente es posible llevar Windows 10 en ARM a los equipos con procesadores ARM de Apple. Es una cuestión de licencias.
Esto puede indicar que Apple estaría preparada para ofrecer un Boot Camp para Macs con Apple Silicon si Microsoft licenciase Windows en ARM para usuarios individuales. Microsoft, por otra parte, esta trabajando en llevar la virtualización de aplicaciones x86 en Windows 10 sobre ARM a los 64 bits. Ahora solo puede virtualizar aplicaciones de 32 bits.
Si se llega a una solución de compromiso, podríamos tener que los Apple con procesadores M1 y sucesivos, serían las mejores máquinas para ejecutar Windows 10 para ARM.