A finales de la semana pasada llego un título bastante esperado de la temporada: Godfall. Y como no podía ser de otra forma TechPowerUp nos ofrece un artículo que analiza el rendimiento del juego con su nueva batería de pruebas recortada a 18 gráficas (anteriormente eran 30), pero aún con el recorte ya nos sirve para hacernos una idea de lo exigente que es y qué podemos esperar del juego con nuestro equipo.
Nos explican que Godfall es un ARPG en tercera persona desarrollado por Counterplay Games y distribuido por Gearbox. El juego es uno de los títulos reclamo de las nuevas PlayStation 5, además de PC, que utiliza el motor gráfico Unreal Engine 4 a través de la API DirectX 12. Mencionan que en un futuro tendrá un parche que nos permitirá activar el trazado de rayos, pero que igualmente luce de maravilla.
Como siempre, nos deleitan con una extensa galería de imágenes:

La plataforma de pruebas es su habitual Core i9-9900K a 5 GHz con 16 GB de RAM a 4 GHz así como Windows 10 v2004 de 64 bits. Mencionan que las pruebas se han realizado con la versión comercial del juego y el test integrado del juego al no disponer de la opción de grabar partida y poder cargar siempre una misma escena.
El uso de VRAM varía entre 6.562 MB a 900p y los 8.615 MB a la resolución de 4K lo que nos demuestra que estamos ante un título aparentemente hambriendo de VRAM, por lo menos para resolucioens bajas.
Y ciertamente estamos ante un título exigente puesto que a una resolución de 1080p lo mínimo que necesitamos para alcanzar los 60 FPS es una Radeon RX 5700 XT (60,7 FPS) o una GTX 1080 Ti (58,1 FPS). Tarjetas con menos de 6 GB de VRAM muerden el polvo ya que la RX 5500 XT apenas consigue 4,6 FPS, mientras que la GTX 1060 de 3 GB se queda con unos míseros 7,8 FPS. Ahí sí hay un buen salto con la cantidad de VRAM, ya que la versión de 6 GB alcanza los 26 FPS más del triple. También sorprende la RTX 3090 que le saca más de 40 FPS a la RTX 3080, la primera vez que vemos brillar a este monstruo de tarjeta.

A la resolución de 1440p la exigencia se eleva hasta una RTX 3070 con 59,8 FPS aunque muchas tarjetas inferiores aguantan el tipo encima de los 40 FPS, seguimos viendo a la RTX 3090 en un puesto destacadísimo. Finalmente a la resolución de 4K es la RTX 3090 la única que supera los 60 FPS en este juego.
Como se menciona el principio es un título para la PS5, sin embargo parece tenemos Godfall para PC gracias a la buena relación entre Gearbox y Epic Games, por lo que el juego es exclusivo de esta tienda. A pesar de todo, se nota la falta de cariño en su optimización, aunque TPU menciona la aparición del logo AMD Radeon/Ryzen durante el arranque del juego. Citan que el juego se maneja mucho mejor con pad que no con teclado y ratón, lo que da más peso a que se centraron en las consolas. También mencionan que la interfaz no está demasiado pulida.
El juego parece una mezcla de Devil May Cry, Dark Souls, Borderlands y Diablo, pero su mecánica resulta un tanto simple y repetitiva, aunque se puede llegar a disfrutar gracias a sus entretenidos combates. Parece que el juego está pensado para tener siempre la conexión a Internet activa, puesto que incluso las partidas guardadas no se almacenan en nuestro disco duro, tiene modo multijugador cooperativo de hasta 4 jugadores que seguro que le dará muchas más horas de diversión. Concluyen que los 60 dólares que piden por el juego son absolutamente excesivos.
Visualmente el juego gusta mucho con los niveles llenos de detalles, texturas nítidas y de buena calidad, así como una buenas animaciones de los personajes. Comentan que hay aspecto que recuerda a Borderlands, puesto que éste en DX12 tiene un tiempo elevado de carga destinado a "preloading shaders", sin embargo aquí para lo mismo han elegido ir cargando los shaders a medida que son necesarias, lo que hace que tengamos pequeños parones durante los primeros minutos, cosa que va bajando a medida que jugamos y ya está todo cargado.
Los menús del juego son un auténtico desastre para la versión de PC, con una usabilidad terrible y como hemos visto la optimización es bastante baja, aunque reconocen que la exigencia gráfica se compensa con un apartado visual muy conseguido. A pesar de disponer de los controladores preparados para este juego, hay alguna sorpresa, como el mal rendimiento de las RTX 3070 y 3080 en comparación a las RTX 2080, por ejemplo, a 108op es la RTX 2080 Ti quien consigue el segundo puesto en rendimiento.