Los procesadores Ryzen 5000 se han convertido en uno de los éxitos más importantes de AMD. No solo han logrado superar a los Core de Intel en rendimiento monohilo, incluso funcionando a frecuencias inferiores, sino que además han mejorado su eficiencia y han mantenido un elevado rendimiento multihilo, gracias a sus configuraciones máximas de 16 núcleos y 32 hilos.
El único inconveniente que tienen los Ryzen 5000 es su precio de venta. AMD ha subido el precio de forma considerable frente a la generación anterior, pero en el fondo es normal, no deja de ser una empresa que ha lanzado un buen producto y quiere hacer dinero con él. Si quieres tener lo más potente del mercado tienes que estar dispuesto a pagarlo, y si no, tienes muchas opciones, como los Ryzen 3000 o incluso los Ryzen 2000, que siguen siendo una opción interesante.
Para acertar a la hora de montar un Ryzen 5000 es necesario tener especial cuidado con la configuración de la memoria RAM. La memoria RAM influye en su rendimiento, algo que ya explicó TechPowerUP! recientemente al responder a la polémica que generó su análisis de los nuevos procesadores de AMD, ¿pero dónde está el punto óptimo en relación precio-rendimiento?
Benchmark ha respondido a esta pregunta con una comparativa en vídeo donde vemos que el nivel óptimo se alcanza al utilizar memoria DDR4 a 3.600 MHz con latencias CL16. Subir a una configuración con DDR4 a 4.000 MHz y latencias CL19 mejora ligeramente el rendimiento, pero la diferencia es pequeña y no resulta suficiente para justificar el aumento de precio que debemos asumir.
Si vamos a montar un PC para jugar y queremos partir de un Ryzen 5000, nos bastaría con acompañarlo de 16 GB de DDR4 a 3.600 MHz CL16 en doble canal.