Fortnite sigue siendo la gallina de los huevos de oro de Epic Games, una auténtica máquina de hacer dinero a pesar de que funciona bajo un modelo de juego totalmente gratuito. Los micropagos son la clave en este sentido, pero parece que a Epic Games no le basta.
La compañía ha empezado a enviar cuestionarios a los jugadores de Fortnite para valorar hasta qué punto estarían dispuestos a pagar una suscripción mensual por jugar a dicho título disfrutando, como cabía esperar, de algunas ventajas concretas frente a los usuarios que opten por el modelo gratuito.
En la imagen adjunta se pueden ver algunos de los beneficios que disfrutarían los suscriptores mensuales que estuviesen dispuestos a pagar 15,99 dólares al mes. Si hacemos cuentas, eso suma 191,88 dólares al año, una cantidad considerable. Ahora, multiplicad ese dinero por una parte de la enorme base de usuarios que tiene Fortnite y entenderéis sin problema por qué Epic Games ha pensado que esto era una buena idea.
No soy fan de los modelos de pago mensual por jugar a videojuegos, de hecho esa ha sido una de las razones por las que nunca me he embarcado en títulos como World of Warcraft. Prefiero el modelo gratuito con micropagos razonables, o el clásico modelo de comprar el juego y olvidarme de volver a gastar dinero.
Los micropagos se han implementado en muchos juegos de una manera que antaño nos habría parecido impensable, y lo mismo está ocurriendo con las suscripciones y los pases de temporada. Al final, el objetivo de publicadores y desarrolladores es exprimir y monetizar al máximo sus juegos.
