A pesar de que Huawei tiene la situación complicada con los bloqueos comerciales con EEUU, ha conseguido finalizar el HiSilicon Kirin 9000 que vendrá con terminales como los Mate 40 que se presenta en unos días oficialmente. El SoC usa cores ARM Cortex A-77 a 3,1 GHz y una GPU ARM Mali G78. A estas alturas conocemos el rendimiento del Snapdragon 875, pero no tenemos mucha idea acerca del SoC de Huawei.
Hay resultados en Geekbench donde tenemos resultados de 1.016 y 3.600 puntos en single core y multicore, por debajo de los 1.204 y 4.121 del Snapdragon 875 o de los 1.323 y 4.216 puntos del Exynos 2100 de Samsung. Y ahora tenemos resultados de AnTuTu donde se compara con el Exynos 1080 de Samsung y el Kirin 990 5G de la propia Huawei.

Es curioso, antes de seguir, notar que Huawei ha integrado el nuevo ARM Mali G78 para la GPU, pero no ha usado los Cortex-A78 y se ha quedado con los Cortex-A77. Ya lo hizo así con el Kirin 990, sacrificando parte del rendimiento posiblemente por más eficiencia y menos potenciales imprevistos. Con todo, el resultado en AnTuTu es notable, superando en mucho al Snapdragon 865 y prácticamente al mismo nivel que el Exynos 1080 que sabemos que ha obtenido 693.600 puntos en AnTuTu.
Así, el Kirin 9000 no parece que vaya a reinar en el mundo del rendimiento absoluto, pero sí que está a un muy buen nivel de rendimiento.