En esta comparativa vimos el impacto que tiene en el rendimiento de una RTX 3080 el uso de un procesador Ryzen 7 3700X frente a un Core i7 10700K. La solución de Intel permite conseguir unos cuantos FPS más en resoluciones 1080p y 1440p, ¿pero cómo se comportan los Ryzen 9 3900X y Core i9 10900K?
Benchmark ha publicado una nueva comparativa que responde a esa pregunta, y el resultado es el que cabía esperar. El Ryzen 9 3900X es un procesador basado en la arquitectura Zen 2 que cuenta con 12 núcleos y 24 hilos funcionando a una velocidad de 3,8 GHz-4,6 GHz, modo normal y turbo. Está fabricado en proceso de 7 nm, soporta overclock y tiene un precio de 440 euros.
El Core i9 10900K, por contra, tiene 10 núcleos y 20 hilos a 3,7 GHz-5,3 GHz, modo normal y turbo, está basado en la arquitectura Comet Lake-S y fabricado en proceso de 14 nm++. Como el anterior, soporta overclock y tiene un precio de 559 euros.
A pesar de que cuenta con menos núcleos e hilos, el Core i9 10900K es más caro que el Ryzen 9 3900X, y también es más potente en juegos. Esto se debe a que los juegos actuales no aprovechan más de seis núcleos, y dependen más del IPC y de la velocidad de reloj.
Los dos procesadores tienen prácticamente el mismo IPC, pero el Core i9 10900K alcanza frecuencias superiores, y por eso se impone al Ryzen 9 3900X. Sin embargo, la diferencia se reduce al aumentar la resolución, y a largo plazo el Ryzen debería envejecer mejor.