Xiaomi nació hace 10 años en China. Su primer smartphone data de hace 9 años hasta llegar al día de hoy en el que ha presentado su teléfono más ambicioso hasta la fecha, el Mi 10 Ultra. Es el primer modelo "Ultra" de la compañía, con pantalla de 120 Hz, carga de 50W inalámbrica y 120W para la carga con cable. Su cámara periscópica tiene un sensor de 48 Mpx y zoom digital de hasta 120x. La cámara principal tiene también 48 Mpx aunque el tamaño del sensor es mayor. La cámara ultra gran angular es de 13 mm (equivalente en 35 mm) y tiene un tele más corto como cuarta cámara trasera.
La pantalla es de 6,67'' FHD+ OLED con tecnología de 10 bits y 120 Hz de tasa de refresco con tasa de muestreo táctil de 240 Hz. El brillo máximo es de 800 nits con una cámara selfi de 20 Mpx y lector de huella en pantalla sin olvidar los altavoces estéreo.
La cámara principal tiene un tamaño de sensor de 1/1.32'' con 48 Mpx y apertura F1.85. La cámara tele 5x (ópticos) tiene 48 Mpx y un tamaño de sensor de 1/2.0'' con apertura de F:4.1 con captura de vídeo 8K. La cámara ultra gran angular es de 20 Mpx la segunda cámara tele es 2x con 12Mpx.
El SoC es el Snapdragon 865 con 8, 12 o 16 GB de RAM y 128, 256 o 512 GB de almacenamiento UFS 3.1 con refrigeración LiquidCool 2.0. Es importante este punto tanto para el rendimiento del SoC como para la carga de la batería. El Mi 10 Ultra puede cargar sus 4.500 mAh en 20 minutos con una durabilidad del 90% de capacidad después de 800 ciclos de carga. Además, el terminal puede cargar otros dispositivos con carga inalámbrica de 10W mientras que su propia carga wireless es de 50W (de 0 a 100% en 40 minutos).
Habrá colores negro y plata con acabado cerámico y una versión transparente limitada. Los precios (aún no está disponible en España) son razonables, aunque cuando llegue aquí puede que estemos por encima de los 1.000 euros. Al cambio tenemos precios de 650 euros para el modelo 8/128GB, 685 euros para el modelo 8/256GB, 734 euros para el 12/256GB y 857 euros para el modelo 16/512GB.

