A finales de mayo empezaron a filtrarse los detalles de las placas base AMD B550 y TechPowerUp detectó que en las notas de los ensambladores se apuntaba a que las APU Renoir funcionarían con 8 líneas PCI Express y por lo tanto su máxima velocidad sería de PCIe 3.0 x8. Había esperanzas de saber más detalles el pasado 16 de junio, pero AMD aún no ha levantado el NDA de las nuevas APUs y seguimos relativamente a ciegas.

Ahora a través de Fritzchens Fritz en Twitter encontramos fotografías con microscópio electrónico de alta calidad del "die" Renoir de AMD y a partir de ahí se ha intentado entender qué hay dentro de los mismos visto el tamaño de sus partes y por lo tanto las limitaciones que impone el silicio.
Hay espacio para 8 núcleos y por lo tanto se ha doblado la cantidad respecto a la anterior generación de APUs Picasso. La caché L3 se limitaría a 8 MB en total en vez de los 32 MB de las versiones habituales de los AMD Matisse de 8 núcleos. También se pueden apreciar las 8 CU del apartado gráfico así que aparentemente es imposible que encontremos modelos con más de 512 Stream Procesors, para compensar esto AMD habría subido su frecuencia de trabajo respecto a Picasso que llegaba hasta las 11 CU y por lo tanto a los 704 Stream Processors.

Finalmente se hace hincapié en que Renoir podría contar contar con 20 líneas PCIe + 4 líneas para dispositivos SATA, NVMe o Ethernet. Esas 20 líneas se traducirían a 4 para la conexión con el chipset y 16 para el dispositivo que conectemos en un slot PCIe. Las versiones mobile de Renoir sólo disponen de 8 líneas para PCIe y aquí aparentemente se han duplicado aunque no se puede saber a qué velocidad funcionan, se supone que serán PCIe 3.0. Con todo también sería el doble de líneas PCIe que Picasso y Raven Ridge.
Si esta interpretación es cierta las APUs Renoir podrían montar todas las gráficas actuales e incluso las que llegarán próximamente sin riesgo de cuello de botella en su conexión PCIe, así las APUs como la 4700G tendría sentido en equipos de gama media-alta y tener más vida cuando el usuario u OEM decida que la integrada es insuficiente.