Una gráfica sumamente interesante ha aparecido publicada en el grupo subreddit de NVIDIA por el usuario Hic-Stunt-Leones. En ella vemos la evolución del rendimiento por dólar desde los tiempos de la GeForce 9600GT hasta las RTX 2060.
Las GPUS mainstream son las que ofrecen los precios más interesantes de cara a un gran público. Las premium son las más potentes, pero no están al alcance de todos los bolsillos. Tanto AMD como NVIDIA han tenido tarjetas muy representativas de esta gama en modelos como las HD 5850 de AMD, la GTX 460 de NVIDIA, las series R9 270 o las GTX 970 o las GTX 1060.
El rendimiento proviene de los resultados obtenidos por TechPowerUp en la sección "Performance Summary". El primer resultado de la gráfica se remonta a 2008 con las GeForce 9800 GT que sustituyó a las GeForce 9600 GT. El rendimiento es la referencia para el resto de los resultados.
Después llegó la GeForce GTX 260. El rendimiento era mejor, pero el precio era de más del doble. De ahí que haya un retroceso en la gráfica. La arquitectura era Tesla. Después llegó Fermi y la GTX 460 y se retornó a la "normalidad", compitiendo con las AMD Radeon HD 5800. Las GeForce GTX 460 eran más eficientes que las AMD HD 5850 gracias a la GPU GF104, en la que se renunció a la parte de computación que llevaban otros chips Fermi GF100.
Después llegaría la GeForce GTX 560 Ti con la GPU GF114, que aumentó en un 23,3% el rendimiento por dólar frente a la GTX 460. AMD tenía por aquel entonces las HD 6800.
Con Kepler llegaron los 28 nm. AMD introdujo la arquitectura GCN. La GeForce GTX 660 Ti era la propuesta mainstream, frente a las HD 7800 de AMD. Kepler era muy eficiente pero algo más cara que sus predecesoras, por lo que el rendimiento por dólar no aumentó tanto como cabría esperar de un cambio de arquitectura. La GeForce GTX 760 sustituyó a la GeForce GTX 660 Ti a un precio inferior de 249 dólares.
Maxwell supuso un incremento del 40,5% gracias a los 199 dólares de la GTX 960, lo cual era casi una ganga, aunque "obligado" por la bajada de precios de AMD y sus GCN. NVIDIA sacó Pascal con 16 nm y transistores FinFET.
La GeForce GTX 1060 supuso una mejora de más del 50% en rendimiento por dólar. La GTX 1060 sigue siendo la GPU más usada en la base de datos de Steam, por ejemplo. Competía con las AMD (Polaris) RX 500. La RX 580 tiene una cuota de mercado actualmente del 2%, mientras que la GTX 1060 llega al 11%.
Las GPUS Turing como la GTX 2060 ofrecieron el menor incremento en rendimiento por dólar en una década debido a mayores precios en torno a los 300 dólares.
Las RTX 2060 llevan más de un año y medio en el mercado. Ampere es la siguiente generación y es de esperar que el rendimiento por dólar aumente de nuevo considerablemente. Especialmente ahora que AMD vuelve a la carga.
