NVIDIA hizo una presentación parcial de Ampere durante la GTC 2020, un evento que estuvo centrado en el sector profesional y en las RTX 20, una generación de tarjetas gráficas que ha sido muy criticada, pero que al final ha marcado un punto de inflexión.
Dicen que no hay nada más complicado que iniciar un nuevo comienzo, una nueva aventura. En el caso de NVIDIA, las RTX serie 20 hicieron precisamente eso, lanzarse a la carrera del trazado de rayos, un objetivo complejo por las exigencias que plantea este método de renderizado, y que NVIDIA no supo resolver de una manera óptima, ya que Turing no tiene potencia suficiente para mover juegos actuales con un trazado de rayos completo.
Sin embargo, consiguió dar ese primer paso hacia el empleo masivo de esta tecnología, y demostró que no es un objetivo imposible. También ha marcado el camino a seguir en la industria, tanto en las consolas de nueva generación como en las próximas soluciones gráficas de AMD, que tendrán hardware dedicado para acelerar trazado de rayos.

Según una nueva información, tanto NVIDIA como AMD tienen previsto presentar su nueva generación de tarjetas gráficas de consumo general, basadas en las arquitecturas Ampere y RDNA 2, respectivamente, en septiembre de este año.
Si esto se confirma, NVIDIA habrá tardado dos años en renovar en profundidad su línea de tarjetas gráficas de consumo general, ya que la serie RTX Super fue una simple revisión de las RTX serie 20, sin cambios a nivel de arquitectura. En cambio, AMD apenas habría aguantado un año con sus gráficas RX5000 basadas en Navi.

Para el mes de septiembre estamos citados al Computex 2020, aún en pie, aunque la mayoría de rumores apuntan a su cancelación, sin embargo y sin la feria más importante de informática del mundo, el mes de septiembre parece que será el más animado de los últimos tiempos en lo que a nuevos lanzamientos se refiere: aparte de las mencionadas nuevas gráficas de AMD y NVIDIA, también veremos el debut de los procesadores AMD basados en la arquitectura Zen 3.
Se rumorea que Intel también querrá su parte de atención con la llegada de sus procesadores para portátiles basados en Tiger Lake con un apartado gráfico bastante atractivo y el mundo gamer podrá probar su nuevo hardware con el esperado lanzamiento de CD Projekt: Cyberpunk 2077.