Los últimos rumores sobre Ampere, la nueva arquitectura de NVIDIA, sugieren que será hasta un 50% más potente y un 50% más eficiente, pero una nueva filtración promete mejoras todavía más grandes.
Según la fuente NVIDIA centrará sus esfuerzos en mejorar de manera significativa el rendimiento de Ampere en trazado de rayos, hasta tal punto que no será un 50% más potente que Turing trabajando con trazado de rayos, sino el doble de potente.
La unidad INT32 no traerá cambios, pero se comenta que NVIDIA doblará el número de shaders frente a Turing en su GPU más avanzada, lo que nos llevaría a un chip tope de gama con más de 9.000 shaders, introducirá un rediseño profundo en los núcleos tensor para doblar el rendimiento, mejorará la caché L1 y apostará por una arquitectura RTX "real", con una aceleración de trazado de rayos más completa y efectiva.
Mejoras importantes que podrían dejar "obsoletas" a las RTX serie 20 en cargas de trabajo con trazado de rayos. Habrá que ver cómo aguantan el tirón cuando lleguen las RTX serie 30, pero viendo lo que ha ocurrido con Maxwell y Pascal es probable que se produzca un envejecimiento "forzado" cuando dejen de recibir mejoras a nivel de drivers.
Se rumorea que la GPU más avanzada de NVIDIA tendrá un encapsulado de 826mm². La RTX 3080 Ti, tope de gama para consumo, tendrá, en teoría, 60 SM, un bus de 320 bits y 10 o 20 GB de GDDR6. Son unas especificaciones un tanto extrañas, sobre todo porque eso se traduce en 3.840 shaders, una cifra que queda por debajo de los 4.352 shaders de la RTX 2080 Ti.
La presentación de la arquitectura Ampere se espera para marzo de este mismo año, pero las primeras tarjetas gráficas no llegarán hasta la segunda mitad de 2020.
