La RX 5600 XT ha generado mucha expectación por su configuración y su buen rendimiento. Es, en esencia, una RX 5700 funcionando a menor frecuencia y con un ancho de banda recortado, lo que le permite ofrecer un rendimiento muy superior comparada con la RX 5500 XT.
NVIDIA no tiene nada con lo que competir de forma directa con la RX 5600 XT, ya que dicha tarjeta gráfica supera a la GTX 1660 Ti con un margen considerable en algunos títulos, y además llegará con un precio de 279 dólares. La compañía podría lanzar una GTX 1660 Ti Super para reducir distancias entre ambas, elevando frecuencias de trabajo y subiendo la velocidad de las memorias GDDR6, pero sería un problema importante por la saturación que supondría en la gama media.
Para evitar ese problema NVIDIA ha optado por responder de otra manera, posicionando la RTX 2060 en un precio más económico. La EVGA GeForce RTX 2060 KO se presenta como la primera "respuesta" a la RX 5600 XT, ya que tiene un diseño sencillo pero de calidad y un precio muy atractivo: 299 dólares.
En rendimiento bruto la RTX 2060 es superior a la RX 5600 XT y cuenta, además, con soporte de trazado de rayos acelerado por hardware y DLSS, así que por esa diferencia de 20 dólares es una opción más atractiva.
La llegada de nuevas tarjetas gráficas resulta beneficiosa para todos, y el lanzamiento de la RX 5600 XT no va a ser una excepción. Habrá que ver el precio que tienen en España, pero ya hemos visto en algunas ocasiones variantes de la RTX 2060 por menos de 300 euros.

