En octubre leíamos que NVIDIA había creado un estudio de creación de videojuegos bautizado como Lightspeed para intentar llevar el trazado de rayos a nuevos títulos y hacer más interesantes sus tarjetas gráficas GeForce RTX, hasta la fecha parece que lo único que habían hecho era adaptar un juego antiguo como es Quake II con el lanzamiento de Quake II RTX, pero parece que pronto veremos nuevas adaptaciones, la primera una versión actualizada de Pac-Man.
Pac-Man RTX Ultra Plus llegará el próximo mes de enero con interesantes novedades tecnológicas: Trazado de rayos, DLSS, ReShade e Image Sharpening, tenemos dudas de que Integer Scaling sirva de algo en este título y no se ha hecho mención a ello. Suponemos que NVIDIA lo presentará en el CES 2020 de las Vegas junto al anuncio de las futuras gráficas Ampere pero este punto no está confirmado.
Esta nueva adaptación ha tardado meses en salir ya que nos cuentan que la tecnología DLSS, totalmente imprescindible para el juego a 4K, no terminaba de conseguir resultados óptimos y este verano el resultado apenas era el siguiente:

Sin embargo desde octubre y ya en manos de Lightspeed se han realizado avances importantes gracias a que el DLSS ha tenido acceso a todos los datos del juego desde hacía 30 años y ahora el personaje ya luce así de bien:

Finalmente tras la apliacación de DLSS, Image Sharpening y ReShade el juego ha terminado luciendo así de bien:

Parece que esta nueva adaptación será muy exigente por lo que sólo será compatible con las NVIDIA GeForce RTX 2080 Max-Q, aunque se espera que lo terminen de pulir y que, al menos, todas las RTX Super puedan mover el juego, parece que uno de los problemas que se han encontrado es el de mantener la tasa de FPS suficientemente alta para que sea compatible con G-Sync a una resolución de 4K.
Y evidentemente faltaba la implementación estrella es el trazado de rayos para este juego que, para la ocasión estará limitado a los reflejos en pantalla ya que el juego no cuenta con un sombreado de relevancia, así tenemos un resultado excelente para la nueva entrega:

Evidentemente el anuncio no ha pasado desapercibido para la competencia y tanto Intel como AMD ya han respuesto a ello aunque reconocen que por lo complicado del código fuente del juego poco pueden hacer, así que apenas nos ofrecen soluciones que consiguen efectos similares pero con peor acabado.
Intel no puede hacer nada con sus gráficas actuales así que ha optado por rescatar un procesador que, aseguran, nos llevará a la experiéncia del juego original. Así pues pronto veremos a nuestras tiendas el procesador Intel 386 DX2 adaptado a socket LGA1151, un procesador económico pero con la increíble velocidad de 33 MHz sostenidos y sin thermal throttling que permitirá desahogar los nodos de fabricación a 14 nm de la compañía, ya que se rescatará el proceso de fabricación a 1 µm que tanto éxito dió a la compañía.

Por parte de AMD, la propia Lisa Su, un tanto molesta al ver la posible pérdida de cuota de mercado gráfico, ha anunciado que los compradores de cualquier Radeon RX 5000 tendrán acceso a un nuevo kit totalmente gratuito que permitirá que el juego también luzca de reflejos a tutiplén, será un rollo de papel film de 30 m con su propia firma en oro a cada metro. Con él podremos envolver nuestro monitor fácilmente, además de permitirnos elegir cuantas capas de reflejos queremos aplicar al mismo, esta opción parece muy interesante ya que nos llevaría a reflejos extremos y realistas en casi cualquier juego actual:

¡Feliz día de los inocentes!