El último informe de Jon Peddie Research ha confirmado que NVIDIA ha experimentado un crecimiento importante en el mercado de tarjetas gráficas, mientras que AMD ha sufrido todo lo contrario, una caída bastante marcada que la lleva por debajo del 30%.
En la tabla adjunta podemos ver claramente los datos de los dos últimos trimestres. Esto nos permite comparar mejor los valores de una y otra compañía, y tener claras las subidas y bajadas que ha experimentado cada una.
NVIDIA ha pasado de tener una cuota de mercado del 67, 92% a un 72,92%, lo que se traduce en un crecimiento del 5%, aunque sigue sin llegar al 74,28% que registró el pasado año. Esto tiene una explicación, y es que AMD no le está poniendo las cosas fáciles. Es cierto que los de verde lideran el mercado y que tienen un catálogo más completo y más actualización, pero la apuesta de AMD por ofrecer un buen valor precio-prestaciones y centrarse en los niveles clave ha funcionado realmente bien.
AMD por contra ha experimentado una caída del 5%, pasando de un 32,08% a un 27,08%. Es un dato negativo si comparamos trimestre sobre trimestre pero positivo si comparamos año sobre año, ya que representa un crecimiento aproximado del 2%.
Ahora mismo AMD no está compitiendo de forma plena en todos los niveles del mercado, ni tiene soluciones de última generación con las que cubrir la gama media-baja ni tampoco la gama alta, así que con ese contexto está claro que los resultados que mantiene no son tan flojos como cabría pensar a simple vista.
Si extrapolamos estos datos la conclusión es muy clara. Casi tres de cada cuatro PCs utilizan una tarjeta gráfica NVIDIA, el resto optan por la serie Radeon de AMD. Habrá que ver si con el lanzamiento de las Radeon RX 5500 y el debut de las Radeon RX 5900, el tope de gama de la compañía de Sunnyvale previsto para principios de 2020, la situación cambia.
