El servicio de juego en la nube Stadia de Google ya se encuentra disponible de forma oficial, aunque limitada a la modalidad 4K y 60 FPS, cuyo precio es de 9,99 euros al mes. A ese precio debemos sumar el de los juegos que decidamos comprar, cuyo coste será el mismo que presentan en otras plataformas (consolas y PC).
La modalidad gratuita permitirá jugar en 1080p y 60 FPS, pero no estará disponible hasta el próximo año. El usuario solo tendrá que pagar por juegos que decida comprar y estos no se perderán bajo ningún concepto, al menos en principio, ya que nos quedamos con la duda de qué pasaría si Google decidiera cerrar en algún momento este servicio.

Eurogamer ha tenido la oportunidad de probar Stadia y ha publicado una comparativa muy completa e interesante en la que dejan claro que es uno de los mejores servicios de streaming de videojuegos, pero que al mismo tiempo no ha cumplido las promesas que había hecho Google.
Las diferencias a nivel de calidad gráfica son muy marcadas, y se inclinan a favor de Xbox One X. En Stadia todo presenta un aspecto más borroso y deslucido, pero además la latencia llega a marcar una diferencia tan grande que a pesar de que sus juegos funcionan a 60 FPS la experiencia a nivel jugable llega a ser superior en la consola de Microsoft, incluso a pesar de sus 30 FPS.
Stadia tiene muchas cosas que mejorar si quiere convertirse de verdad en una alternativa sólida a las consolas y al PC. Viendo las capturas que ha publicado Eurogamer si esa es la calidad que logra Stadia en 4K, es de esperar que la calidad a 1080p no sea del todo óptima...
