Cyberpunk 2077 está llamado a convertirse en uno de los juegos más importantes de la generación actual, un título que marcará un punto de inflexión gracias no solo a su excelente apartado técnico, sino también a través de su jugabilidad, su historia y su desarrollo.
CD Projekt exprimirá al máximo el hardware de las consolas actuales y promete aprovechar de forma apropiada el potencial de los PCs más potentes que existen actualmente, gracias a la integración de soporte de tecnologías y efectos avanzados, entre los que se incluye el trazado de rayos. Está por ver la optimización que consiguen los chicos de CD Projekt, pero está claro que si Cyberpunk 2077 funciona en PS4 y Xbox One debería hacer lo propio en cualquier PC actual de gama media-baja.
Más allá del tema del rendimiento y del apartado técnico, CD Projekt ha querido confirmar una decisión importante de cara a la monetización de este esperado juego, y es que no tienen previsto incluir micropagos de ningún tipo, es decir, ni siquiera en forma de elementos cosméticos, un enfoque que se ha convertido en una tendencia importante en el sector.
El estudio polaco ha dicho que creen que los micropagos son una mala idea, y que por ello no tienen pensado utilizarlos en ninguno de sus juegos triple A. Una decisión muy acertada, aunque es importante recordar que las cosas podrían cambiar a corto o a medio plazo, de hecho basta ver lo ocurrido con Destiny 2 para darse cuenta de las vueltas que puede dar la monetización de un juego.
La llegada de Cyberpunk 2077 está prevista para el 16 de abril de 2020. Se comenta que además de contar con una versión para PC, Xbox One y PS4 podríamos ver a finales de año una edición adaptada a Xbox Scarlett y PS5.
