Windows 10 lleva una racha complicada. Los errores se han convertido en algo demasiado frecuente, y ya no se producen únicamente cuando llega una nueva actualización semestral, sino que también son la tónica habitual de los últimos parches de seguridad.
Microsoft ha prometido en varias ocasiones que mejorará la calidad de las actualizaciones, pero no ha cumplido. Windows 10 May 2019 Update fue una actualización que tuvo un lanzamiento más pulido que la anterior, la October 2018 Update, pero estuvo lejos de ser perfecto y hoy por hoy Windows 10 sigue acumulando problemas.
Es evidente que la propia Microsoft es consciente de esta situación, si no no habrían decidido aprovechar la actualización de finales de este año para lanzar un "Service Pack" que mejore la estabilidad, la seguridad y el rendimiento de Windows 10, ¿pero por qué tiene este tantos problemas?
Jerry Berg, un antiguo trabajador de la compañía que se dedicaba a probar software, lo ha explicado en un interesante vídeo que acompañamos al final, donde explica, en resumen, que Microsoft es "el culpable". Según Berg la compañía de Redmond prescindió de un equipo de expertos que realizaban pruebas de software en equipos reales, con hardware real, y optó simplificar el proceso utilizando máquinas virtuales.
Las máquinas virtuales no ofrecen la misma efectividad a la hora de descubrir y solventar errores, pero no es el único problema. El uso de la telemetría y la excesiva dependencia del canal Insider son otras dos claves que explican la situación actual de Windows 10 y las grandes cantidades de errores que está recibiendo el usuario final con cada actualización, hasta tal punto que prácticamente se ha convertido en un probador más.