Numerosas filtraciones y patentes han confirmado que Microsoft tiene interés en los dispositivos flexibles. Varias fuentes también han indicado que la compañía trabaja con diversos prototipos, aunque todavía no se ha producido el anuncio de ninguno de ellos.
Desde smartphones con tres lados plegables hasta una hipotética Surface de pequeño tamaño que sería capaz de trabajar como smartphone y como tablet, las informaciones han sido muy variadas, y en esta ocasión apuntan en una nueva dirección: un dispositivo plegable con dos pantallas de 9 pulgadas cada una (formato 4:3) que estaría equipado con un SoC Lakefield de Intel, fabricado en proceso de 10 nm.
No está claro si este equipo vendrá con conectividad 5G, pero es probable que Microsoft opte por ofrecerlo en dos versiones, una con dicha conectividad y otra limitada a Wi-Fi.
El sistema operativo será, en teoría, Windows Core OS, una versión simplificada de Windows 10 que también se ha denominado como Windows Lite en otras ocasiones. Gracias a la supresión de determinadas capas y a la personalización introducida por Microsoft este sistema operativo será más ligero que Windows 10 y estará preparado para ofrecer una buena experiencia de uso.
La fuente también indica que Microsoft habría optado por introducir soporte de aplicaciones Android en este nuevo dispositivo, un movimiento que sería muy acertado, ya que dicho sistema operativo ofrece un enorme ecosistema de aplicaciones y de herramientas que sería muy beneficioso para mejorar el potencial de ese nuevo equipo, cuyo lanzamiento podría producirse, en teoría, a mediados de 2020.
