La PCI-SIG ha ratificado las especificaciones clave de PCIE 5.0, el estándar de próxima generación que sucederá al "recién estrenado" PCIE 4.0.

Este nuevo estándar se centrará en tres grandes puntos: mantener la compatibilidad con los estándares anteriores, algo fundamental ya que la transición a este tipo de tecnología suele ser lenta y siempre se mantiene un cierto grado de coexistencia entre diferentes generaciones; elevar el rendimiento bruto, y mantener un consumo reducido para conseguir un funcionamiento eficiente.
Toda tenemos que pasar la etapa del PCIE 4.0, así que estamos al menos a un par de años de la llegada a nivel comercial del estándar PCIE 5.0. Estas son algunas de sus características más importantes.
- Ofrece 32 GT/s, hasta 128 GB/s en una configuración x16.
- Trae cambios a nivel de electrónica para mejorar la integridad de la señal y el rendimiento mecánico de los conectores.
- Mantiene una compatibilidad total con los estándares PCIE 4, 3.x, 2.x y 1.x.
Los grandes gigantes del sector tecnológico se han mostrado positivos ante la definición de este nuevo estándar, que dobla el ancho de banda al pasar de 64 GB/s a 128 GB/s. Esto permitirá mejorar el rendimiento y trabajar de forma más efectiva con tareas exigentes, incluyendo juegos de última generación, inteligencia artificial, aprendizaje profundo y computación en la nube.