AMD está preparando el lanzamiento de la serie Ryzen 3000, una nueva generación de procesadores de alto rendimiento que marcará el salto a los 7 nm y que podría ayudarle a mejorar de forma considerable su cuota de mercado.

Los procesadores Ryzen están funcionando muy bien a nivel internacional, aunque Alemania es uno de los países que mejor ha recibido esta nueva gama de CPUs. Según los últimos datos que ha publicado Mindfactory.de, el minorista tecnológico más importante del país, los procesadores Ryzen de AMD han superado en ventas a Intel en una proporción de más de dos a uno.
En la gráfica se pueden ver los resultados de ventas del pasado mes de marzo y las cifras son demoledoras: un 69% de los procesadores vendidos fueron AMD y solo un 31% de Intel, aunque en ingresos la diferencia entre ambas fue menor debido al mayor coste de los procesadores del gigante del chip: 54% de ingresos para AMD y 46% de ingresos para Intel.
El procesador más vendido de AMD ha sido el Ryzen 5 2600, un chip que tiene seis núcleos y doce hilos y que se comercializa a un precio muy bueno. El segundo más vendido fue el Ryzen 7 2700X, un chip de 8 núcleos y 16 hilos que se mantiene, de momento, como el tope de gama de AMD para consumo.
En cuanto a Intel el procesador más vendido fue, curiosamente, el más potente que tiene ahora mismo en el mercado, el Core i9 9900K, que tiene 8 núcleos y 16 hilos.