Todos los jugadores de PC podrían conocer el popular y polémico sistema anti-piratería llamado Denuvo y que actualmente goza de muy mala fama por consumir excesivos recursos. Teniendo este detalle en cuenta y aprovechando una buena oportunidad gracias a un despiste, en TechPowerUp se han puesto a analizar el impacto de este sistema de protección con el éxitoso Devil May Cry 5.

Y una de las primeras sorpresas es que el impacto de rendimiento es muy bajo: hablan de un 1% de impacto en el rendimiento, aunque en algunos casos en los que el procesador vaya muy justito esta cifra puede aumentar entre un 3 y 4%.
TechPowerUp ha dedicado un artículo de 3 páginas explicando los motivos del análisis, todas las pruebas y las conclusiones y encontramos detalles importantes, pero lo más importante es que la implementación de Denuvo puede ser distinta en cada juego y por lo tanto lo que han detectado no es extrapolable en otros títulos.
Mencionan literalmente que el desarrollador podría implementar Denuvo de forma que se hiciese una comprobación de seguridad a cada frame que se quisiera mostrar por pantalla, y que esto significaría un desastre a nivel de rendimiento. La guía de uso, los consejos y trucos de la documentación de Denuvo ya da pistas a los desarrolladores de cómo implementar el sistema de seguridad con un impacto mínimo y parece que así es en DMC5.

También nos mencionan que es muy difícil comparar títulos con Denuvo activado y desactivado, ya que hay dos posibles casos: con crack o tras un parche oficial que lo desactiva. El problema radica en que habitualmente el crack "engaña" a Denuvo pero no deja de trabajar y no permite comparaciones exactas. Y entre versiones iniciales con Denuvo y versiones del mismo juego una vez eliminada la protección por parte de la desarrolladora hay, también, otros cambios introducidos en el juego que hacen muy difícil comparar bien ambos casos.
Con DMC5 parece que la desarrolladora, para realizar pruebas, publicó un apartado de QA (preguntas y respuestas) en Steam donde se les escapó un enlace sin protección del ejecutable de DMC5, cosa ya corregida pero en TPU han aprovechado la ocasión para probar el juego con el exe oficial y el "accidental".
En TPU reconocen que el tema de las protecciones antipiratería es complejo, que inicialmente Denuvo implicaba mantener "a salvo" un videojuego durante sus primeras semanas dónde hay el grueso de ventas y que a medida que ha pasado el tiempo los que crean los cracks ya le han tomado las medidas y cada vez pasa menos tiempo entre su lanzamiento y que aprece una versión pirateada del juego. También mencionan el inconveniente de que una mala implementación de Denuvo, como hemos mencionado, puede arruinar la experiencia de juego y es posible que por ello dicho sistema se haya llevado unas críticas excesivas.
Finalmente, en lo que están de acuerdo es que estos sistemas de protección tienen importantes defectos cuando fallan los servidores de comprobación del juego o la compañía desarrolladora deja de darle soporte y éstos se apagan. Sin embargo ante la segunda situación ya muchas desarrolladoras, pasado el punto fuerte de ventas o un tiempo prudencial, saca un parche desactivando Denuvo y permitiendo que sus compradores puedan gozar de su juego en cualquier momento u época de la vida (siempre que el hardware y S.O. se mantengan compatibles con el título, claro.