NJ Tech ha publicado una interesante comparativa en la que analizan el rendimiento del Ryzen 3 2200G frente al Core i3-8100 y al Core i5-4670K, tres procesadores muy distintos que se encuadran en generaciones y gamas dispares.
El Ryzen 3 2200G es una APU, ya que integra CPU y GPU. En esta comparativa se ha utilizado junto a una RTX 2060, así que se ha valorado el rendimiento de su CPU, que utiliza la arquitectura Zen, suma cuatro núcleos a 3,5 GHz-3,7 GHz y tiene 4 MB de caché L3.
El Core i3 8100 tiene también cuatro núcleos funcionando a 3,6 GHz. Está basado en la arquitectura Coffee Lake y suma 6 MB de caché. Por último está el Core i5 4670K, que tiene cuatro núcleos a 3,4 GHz-3,8 GHz, cuenta con 6 MB de caché L3 y está basado en la arquitectura Haswell (utiliza memoria DDR3).
En la comparativa de rendimiento han dejado el Ryzen 3 2200G y el Core i3 8100 a su frecuencia de stock, y han overclockeado el Core i5 4670K a 4,5 GHz. El Ryzen soporta overclock, así que puede ofrecer un rendimiento mayor al que vemos en el vídeo.
A pesar de todo la comparativa es interesante. Los Core i5 4670K y Core i3 8100 son los que luchan por la primera posición. Los dos quedan en un nivel muy similar, así que podemos hablar casi de un empate técnico. El Ryzen 3 2200G es la solución menos potente, pero con un poco de overclock debería quedar muy cerca de ambos procesadores.