Shadow of the Tomb Raider ha sido uno de los juegos de nueva generación más importantes que han llegado al mercado recientemente, y se ha convertido en uno de los grandes títulos a la hora de analizar el rendimiento de procesadores y tarjetas gráficas.
También fue uno de los grandes abanderados durante el evento de presentación de Turing, en el que NVIDIA destaco las posibilidades del trazado de rayos aplicado a Shadow of the Tomb Raider. Las mejoras a nivel de calidad gráfica eran evidentes, pero había problemas importantes de rendimiento que hacían que utilizar dicha tecnología no fuera rentable.
Las últimas noticias apuntaban a que Shadow of the Tomb Raider funcionaba en 1080p y calidad máxima con trazado de rayos activo manteniendo una media de 40 FPS en una RTX 2080 TI. Esto se debía, en principio, a la carga de trabajo que añadía al renderizado de la imagen, ya que llegaba a doblar el tiempo (en ms) de cada fotograma.
Parece que esas informaciones eran ciertas, ya que Shadow of the Tomb Raider todavía no ha recibido soporte de trazado de rayos. NVIDIA ha confirmado que el desarrollo continúa, y que están dando los toques finales para implementar trazado de rayos y DLSS en dicho juego.

Gracias al suavizado de bordes DLSS será posible amortiguar el impacto a nivel de rendimiento que tendrá la activación del trazado de rayos en Shadow of the Tomb Raider. Gracias a ese ajuste el rendimiento debería ser bueno incluso en una RTX 2060.