El conocido minorista alemán Mindfactory.de ha actualizado sus resultados de ventas de procesadores con los datos de noviembre, y en ellos podemos ver que AMD ha conseguido superar a Intel de una manera sorprendente.
AMD vendió un 69% del total de procesadores de consumo, mientras que Intel registró un 31%. La diferencia es muy marcada, y aunque aparezca una pequeña caída si comparamos con los resultados del trimestre anterior, hay que tener en cuenta que las ventas totales han aumentado de menos de 14.000 a más de 16.000 unidades.
El Ryzen 5 2600 es el gran superventas de AMD. Este procesador tiene seis núcleos y doce hilos, admite overclock y tiene un IPC muy bueno que lo coloca un poco por debajo de la serie Coffee Lake de Intel, siempre que mantengamos la misma frecuencia de trabajo.
En segundo lugar queda el Ryzen 7 2700X, el chip más potente que comercializa actualmente AMD dentro de su serie de consumo general. Cuenta con ocho núcleos y dieciséis hilos y su rendimiento es excelente, y además está preparado para aguantar sin problemas la transición a Xbox Two y PS5.

Por lo que respecta a Intel la subida de precios que han experimentado sus procesadores debido a la alta demanda y a su dependencia del proceso de 14 nm han dejado a la compañía en una situación complicada. Los Core i 8700K y Core i5 8600K, ambos de seis núcleos (el primero con 12 hilos), fueron los procesadores más vendidos de la compañía.