TSMC está consiguiendo sacar buenos frutos de su inversión en I+D y sus avanzados procesos de fabricación. Y uno de los más avanzados es el que ofrece la fabricación de chips con un proceso de 7 nm. No en vano varios diseñadores o compañías se han interesado en el mismo, se habla de más de 100 fabricantes.
Esta semana AMD ha anunciado las Radeon Instinct MI60 y MI50 fabricadas con dicho proceso y que la futura arquitectura Zen 2 para los procesadores Ryzen de tercera generación utilizarán el proceso de 7 nm. También se espera que las siguientes tarjetas gráficas de la compañía utilicen este proceso de fabricación. Otro ejemplo es el SoC Kirin 980 que monta Huawei en sus móviles Mate 20, pero también podemos mencionar compañías como Qualcomm, Xilinx o Apple como usuarias de esta tecnología de TSMC.

Y ahora, según leemos en DigiTimes, TSMC ya tiene más clientes interesados en su proceso, el que hoy nos ocupa es NVIDIA, la compañía que recientemente ha estrenado la serie de tarjetas gráficas RTX 2000 con un proceso de fabricación de 12 nm. TSMC asegura que para finales de 2018 ya tendrá muestras de ingeniería de 50 chips distintos fabricados a 7 nm y que para 2019 esta cifra aumentará hasta los 100 diseños listos para su fabricación en masa, entre los cuales se incluye algún chip de NVIDIA.
Ahora simplemente nos queda la duda sobre cuál será la estratégia de NVIDIA y dicho proceso de fabricación, nos sorprendería que a finales de 2019 veamos una RTX 3000, por lo que deberemos suponer que NVIDIA utilizará este proceso de fabricación para las RTX 2000 de gama media o baja, con chips más sencillos y que les permitirá mejores márgenes. Otra alternativa sería que NVIDIA hubiese escogido dicho proceso de fabricación para las versiones profesionales de las actuales RTX. Estamos seguros que los rumores no tardarán en afinar estas suposiciones y así podamos salir de dudas.