NJ Tech ha actualizado su lista de comparativas de procesadores con una nueva prueba que mide al Ryzen 5 2600X y al Core i5 8600K, dos procesadores que son rivales directos por gama pero que tienen precios muy dispares, ya que el primero cuesta 231,90 euros y el segundo cuesta 309,90 euros.
Esa diferencia de precio es bastante grande, tanto que con lo que cuesta un Core i5 8600K podríamos comprar un Ryzen 7 2700, que tiene dos núcleos y cuatro hilos más, o poner un poco más e ir directamente a por un Ryzen 7 2700X.
El Core i5 8600K tiene seis núcleos y seis hilos y en esta prueba está overclockeado a 5 GHz. Por su parte el Ryzen 5 2600X tiene seis núcleos y doce hilos y está overclockeado a 43, GHz. Los resultados de rendimiento confirman que el modelo de AMD tiene un mayor potencial en multihilo, y que las diferencias en juegos existen pero no son muy marcadas.
La mayor frecuencia de reloj permite al Core i5 8600K superar al Ryzen 5 2600X en juegos, pero en algunos casos las diferencias son bastante pequeñas. Si ambos estuvieran a la misma frecuencia podríamos hablar prácticamente de un empate, un resultado que confirma que AMD ha logrado ponerse casi al nivel de Intel en rendimiento bruto.