
NVIDIA está trabajando en las versiones para portátiles de su nueva generación de tarjetas gráficas basadas en Turing, una gama que se ha distanciado de la apuesta por la eficiencia mejorada que la compañía llevó a cabo con la generación GeForce GTX 10, basada en Pascal.
Las RTX serie 20 elevan significativamente el TDP frente a sus equivalentes de la generación anterior, un movimiento que puede acabar siendo problemático a la hora de adaptarlas al interior de un portátil por cuestiones de espacio y calor, pero también de consumo energético.
Todavía no está claro qué podemos esperar de las RTX 2080 Mobile y de los otros modelos que NVIDIA debería llevar también a portátiles, como la RTX 2070, pero lo más probable es que la compañía repita el enfoque que vimos con la generación anterior. Esto quiere decir que debería lanzar versiones estándar y Max-Q.
Los modelos estándar mantendrían las especificaciones base de los modelos de escritorio pero reduciendo las velocidades de trabajo para bajar el TDP, mientras que las versiones Max-Q mantendrían también las especificaciones básicas pero reducirían de forma más agresiva las velocidades de trabajo de la GPU para reducir el consumo y las temperaturas, lo que permitiría montarlas en portátiles más compactos y ligeros.
Está por ver si NVIDIA puede llevar su RTX 2080 TI al sector portátil, aunque en principio nos parece muy poco probable. Las GTX 2060 y GTX 2050 también deberían contar con una versión para equipos portátiles, y podrían convertirse en soluciones muy interesantes si se cumplen las previsiones que hay sobre ellas en términos de rendimiento.