TSMC está pisando el acelerador en lo que a la tecnología de 7 nm se refiere. Pero este movimiento precisa de una fuerte inversión en equipos tales como los proveedores de los sistemas litográficos, los que proveen a TSMC con los chips y sistemas industriales que controlan los procesos de fabricación de los chips, etcétera. Son equipos que se inventan a medida que se necesitan, lo cual supone generar un volumen de negocio importante.
TSMC, gracias a esta innovación, ha captado a la práctica totalidad de grandes nombres de la tecnología, como AMD, Xilinx, Qualcomm, HiSilicon o MediaTek. En breve, TSMC pasará a la tecnología de 7nm+ con sistemas litográficos EUV, con una reducción en el consumo de hasta un 10% en los chips. Esto permitirá a la compañía posicionarse muy bien de cara a captar más clientes para fabricar sus chips de alto rendimiento y bajo consumo.
Así, tras el anuncio por parte de ARM de las CPUs Cortex A76, ya se están fabricando en volumen usando el nodo de TSMC de 7 nm. Así, todos salen ganando: los fabricantes de chips obtienen productos de alta calidad y rendimiento. Los proveedores de materiales y equipamiento ven cómo TSMC multiplica sus pedidos. Y los usuarios ven cómo los productos integran tecnologías al poco tiempo de ser anunciadas y sin que haya problemas de disponibilidad y con un funcionamiento impecable. No en vano se habla de crecimientos del 30 - 35% anualmente.
