Ya se habló antes del chipset AMD B450 que estaba pendiente de hacer acto de aparición tras el lanzamiento de los AMD Ryzen de segunda generación. Y ahora ya hay detalles concretos sobre la pieza perdida del rompecabezas de los chipsets de AMD. Por lo pronto, el AMD B450 será un chipset para configuraciones de bajo coste. El X470 soportará SLI, pero el B450 no. Pero sí es compatible con Crossfire.
Con este chipset tendremos las 20 líneas PCIe 3.0 de rigor a partir del procesador Ryzen, que como tal tiene 24 líneas PCI-Express, pero cuatro de ellas se usan para la comunicación con el chipset., sea el B450 o el X470, que además añade líneas PCI-Express 2.0 a la ecuación. Así que, dependiendo del chipset, tendremos más o menos líneas PCI-Express en el sistema.

En cuanto a USB, el procesador Ryzen ofrece cuatro puertos nativos USB 3.1. En los chipsets X470 y B450 se tiene compatibilidad con RAID 0/1/10 tanto para SATA como para NVMe, además de compatibilidad con overclocking tanto en los X470 como B450. El AMD B450 también es compatible con XFR2 mejorado. Por otro lado, los fabricantes de placas pueden añadir chips adicionales para aumentar el número de puertos USB 3.0.