La beta de Android P está disponible para nueve terminales por primera vez, siendo dos de ellos los Pixel y Pixel 2 de Google, como era de esperar. Es un cambio de estrategia notable, y una señal en la dirección de que las actualizaciones de Android estarán disponibles para los terminales de gama alta antes que en otras ocasiones. Concretamente, los terminales para los que está disponible Android P en su fase beta son los mencionados Pixel y Pixel XL, Pixel 2 / XL además del Sony Xperia XZ2, Xiaomi Mi Mix 2S, Nokia 7 Plus, Oppo R15 Pro, Vivo X21, Essential PH1, y el próximo OnePlus 6.
Android P es todo acerca de Inteligencia Artificial, siguiendo la tendencia que también está adoptando gran parte de sector tecnológico. IBM, Microsoft o Amazon están también implicados en este campo, así como NVIDIA, por supuesto. La IA de Google tiene aplicaciones que te pueden ayudar, por ejemplo, a ahorrar batería. Es Machine Learning aplicada al propio dispositivo, de modo que cuanto más usas el móvil, más podrás hacer con la IA. IA es el Santo Grial para compañías como Google, ya que permite a estas empresas entender mejor a sus clientes.
Android P tratará, por ejemplo, de predecir qué aplicaciones usarás después de haber acabado con la anterior. Además, apps como Gmail usarán predicciones inteligentes para ayudarnos a escribir correos más rápido. El asistente de Google incluso podrá hacer llamadas por nosotros. Android P estará prestándonos atención todo el rato, aunque es algo que ha hecho siempre. La diferencia es que ahora se usará este conocimiento para mejorar nuestra experiencia de uso del terminal. El kit de MAchine Learning, por su parte, permite a los desarrolladores beneficiarse de esta IA.
