Los smartphones han experimentado una mejora importante en la capacidad de almacenamiento integrado frente a las generaciones anteriores.
Hasta la llegada del Galaxy S5 en Samsung habían mantenido los 16 GB como base y Apple hizo lo propio hasta el lanzamiento del iPhone 7, que fue el primero de la compañía en doblar la capacidad mínima de almacenamiento hasta los 32 GB.
Con los Galaxy S8 y los iPhone 8 ambas compañías han vuelto a doblar el espacio mínimo en sus terminales hasta llegar a los 64 GB, una cifra que multiplica por 4 el mínimo que teníamos hasta hace apenas dos años, ¿pero qué capacidad de espacio es el mínimo que necesita realmente un usuario?
Es evidente que la respuesta depende del tipo de usuario, pero si tomamos referencia al prototipo de usuario medio y nos fijamos en los datos de la encuesta que ha publicado GSMArena podremos sacar conclusiones interesantes y debatir sobre ellas.
Esa encuesta tiene dos grandes ganadores, los 64 GB y los 128 GB como capacidad mínima de un smartphone actual. Los 64 GB se han convertido en el estándar actual de los principales tope de gama, pero es evidente que esos 128 GB otorgan una mayor versatilidad al termina, sobre todo si vamos a utilizarlo para grabar vídeo en alta resolución.

¿Cuál es para vosotros la capacidad mínima que debería tener un smartphone tope de gama actual?