Square Enix ha confirmado que está convencida de que la idea de comercializar juegos como servicio es el futuro, y están dispuestos a apostar por ello de forma plena tomando las medidas necesarias y oportunas en sus próximos juegos.
Esto quiere decir que los juegos que vaya lanzando la compañía se habrán desarrollado teniendo en consideración ese modelo de negocio, lo que significa que contarían con optimizaciones concretas para generar ingresos de forma continuada.
El modelo que plantean es el mismo que siguen juegos como The Division por ejemplo, e implica lanzar un juego con un precio fijo y algunas expansiones para obtener una determinada cantidad de ingresos. Luego se mantiene vivo dicho juego mediante actualizaciones gratuitas y se integran micropagos para que continúe siendo rentable.
Esta idea es totalmente distinta a la que tienen gigantes como NVIDIA, quien ya ofrece un servicio de juegos bajo demanda, aunque el precio es demasiado elevado de momento.
Siguiendo el planteamiento de NVIDIA vemos que los juegos bajo demanda "orbitan" sobre dos grandes ideas, el pago por uso y el modelo de suscripción con periódica. El primero consiste en pagar por un determinado número de horas o días que podremos invertir en uno o varios juegos, mientras que el segundo supone normalmente pagar una cuota fija por disfrutar durante todo un mes de un catálogo concreto de juegos, sin ningún tipo de límite.

Esos juegos ofrecen en streaming gracias a la computación en la nube, de manera que nosotros no tenemos que cumplir por ejemplo con los requisitos recomendamos ni contar con el disco de instalación.
A corto plazo la idea de Square Enix debería funcionar muy bien, pero muchos creen que el enfoque de NVIDIA se impondrá en el futuro.