Si bien el SSD era antes prohibitivo, en la actualidad podemos hacernos con ellos sin demasiado esfuerzo. Aparte del precio, el rendimiento es muy superior al de los discos mecánicos tradicionales, algo que ya ha quedado sobradamente demostrado. Sin embargo, el paso del tiempo siempre ha sido el handicap constante para los SSDs, algo que Google ha podido constatar.

La gran G ha realizado pruebas para saber hasta qué punto los SSDs son fiables a largo plazo, ya que ha quedado sobradamente demostrada su eficacia y su rendimiento, pero su durabilidad es algo que no siempre puede ser comprobada. Para ello ha escogido 10 modelos diferentes (incluyendo SLC, MLC y eMLC) y ha publicado un informe con interesantes conclusiones.
Se creía que el uso era lo que mermaba la fiabilidad de un SSD, pero los ingenieros de Google han comprobado que es el paso del tiempo: "Mientras que el desgaste por el uso suele ser el foco de atención, hemos detectado que -independientemente del uso- es la antigüedad de una unidad lo que afecta a su fiabilidad".
Independientemente de su uso, resulta que entre el 20% y el 63% sufren un error sin solución durante los primeros 4 años de vida: de cada 1.000 unidades, entre 2 y 6 se ven afectadas. En cuanto a tiempo de vida útil, son los SSDs los que superan a los discos duros, pero si tenemos en cuenta los errores que sufren a lo largo de sus vidas, resulta que los mecánicos resisten mucho más.
Por cierto, que respecto al eterno debate de si mejor SLC, MLC o eMLC, resulta que también han demostrado que no hay diferencias.
Gracias a nem por enviarnos la noticia.