
AMD renueva completamente su vetusto software Catalyst para ofrecernos una experiencia mucho más intuitiva, precisa y elegante con una nueva apariencia y, sobre todo, muchas más funcionalidades: AMD nos presenta su nuevo software Radeon Crimson Edition.

La nueva versión Crimson de los drivers de AMD no sólo tiene una apariencia nueva, con su acabado simulando el metal cepillado, sino que inicia más rápidamente que versiones anteriores, es mucho más intuitiva a la hora de navegar por las ventanas, añade funciones extra a los menús emergentes, y clasifica los juegos por funcionalidad, además de hacer un análisis del hardware del sistema.
Por lo pronto, la pantalla principal se renueva y se hace más completa, distribuyendo todas las funciones en 4 pestañas: gaming, video, display, eyefinity y system. En la parte inferior tenemos las alertas sobre versiones nuevas del driver, un acceso a las preferencias de la interfaz, un panel de notificaciones, y acceso directo a las redes sociales de AMD.



La pestaña Gaming es una de las más interesantes, ya que se nos mostrará una lista visual de todas las aplicaciones gráficas y juegos que tengamos instalados. La detección de los títulos instalados es automática, si bien podremos añadir otros manualmente. Dentro de cada uno se abrirá un perfil único que podremos consultar y alterar a nuestro gusto: no sólo podremos seleccionar qué características activaremos o no en cada juego, sino que se podrá aplicar overclock personalizado en cada caso que no afectará a los demás títulos.


En la pestaña Video se podrá cambiar todo lo referente a la reproducción de vídeos en el sistema. La tarjeta gráfica ayuda en este menester, y desde el software de AMD podremos seleccionar perfiles predeterminados para realzar el brillo, el contraste o el color, o bien crear uno a nuestro gusto. Lo mismo desde Display, pestaña que nos permitirá ver las pantallas conectadas, si se soporta FreeSync, Virtual Super Resolution, modo escalado y otros, y lo mismo para EyeFinity.


Desde System, tendremos lo más parecido a un CPU-Z super vitaminado, con toda la información de nuestro ordenador pero en un solo lugar.
Sin duda, todo un lavado de cara para un software que lo necesitaba urgentemente.
