NVIDIA nos ha hecho un avance de su plataforma Tegra K1 y de los dispositivos que la integrarán, además de otras tantas sorpresas. En un evento más íntimo, nos han mostrado en vivo las bondades de las tablets de referencia Tegra Note 7 y Tegra Tab.


Tegra Note 7 dispone de especificaciones que no han variado de lo que ya sabíamos hasta ahora, y se han centrado en mostrarnos las capacidades de la tablet en conjunción con el stylus, que es su verdadera punta de lanza. Gracias a éste y a aplicaciones exclusivas para sacarle el máximo provecho (Camera Awesome, Stylus Labs Write, Tegra Note Draw...), el Tegra Note 7 que nos han enseñado es en realidad el modelo de referencia, ya que cada fabricante, aunque conservará un diseño similar, podrá darle algún toque propio.
Gracias al stylus, que es sensible a la presión y a la inclinación, será posible marcar trazos personalizados en aplicaciones de dibujo, distinguir las líneas por el ángulo, e incluso poder escribir apoyando la mano sin que ese contacto entorpezca la tarea. Además, al goza de Tegra K1, su potencia gráfica es inigualable: orgullosamente nos muestran la demo "Faceworks", donde el rostro de un hombre es renderizado en tiempo real.


Lo mismo han hecho con el Tegra Tab, tablet también de referencia que es compatible con el stylus. En esencia tampoco ha cambiado respecto a lo ya conocido, y ya que nos la han mostrado en vivo y la hemos podido tocar, nos hemos centrado en la cámara trasera, que posee interesantes funciones. Por poner un ejemplo: el enfoque por seguimiento, que permite que el objetivo enfoque un objeto al pulsar sobre él y lo siga aunque movamos la tablet.
Lo realmente interesante ha sido el Wiko WAX, el teléfono también de referencia que NVIDIA nos ha enseñado y que monta en su interior su procesador Tegra 4i. Se había rumoreado sobre él, y por fin hemos podido manejarlo. Muy ligero al tacto, con acabados bastante sencillos y funcionales, pero efectivos, suave en movimientos y, evidentemente, con una excelente calidad gráfica.


Su pantalla de 4,7 pulgadas posee 720p de resolución, SoC Tegra 4i acompañado por 1 GB de RAM, 8 GB de almacenamiento interno ampliables por microSD, compatibilidad LTE, cámara de 8 MP y Android 4.3 de serie (como las otras dos tablets, pero actualizables a 4.4).
Nos comentan que Wiko WAX debería aparecer en España a mediados de año (no se ha precisado la fecha), por un precio que no superior a 200 euros.