Según leemos en TechPowerUp, varias webs, y entendemos que en base a las experiencias y quejas de los usuarios, detectaron que las tarjetas gráficas de AMD tienen una excesiva latencia en el dibujado de las imágenes por pantalla respecto a los productos de la competencia, NVIDIA. Es por ello que hace un tiempo varias páginas web empezaron a probar no sólo los FPS que se muestran por pantalla sino el tiempo de espera entre dos frames consecutivos mostrados por pantalla .
Por lo visto con la generación HD 7000 las tarjetas gráficas de AMD a pesar de mostrar una media de FPS más elevada que los productos de la competencia no permiten a ciertos usuarios percibir de una experiencia visual suficientemente suave, en base a ello se empezó a investigar e incluso NVIDIA proporcionó a algunas webs una herramienta de análisis llamada FCAT que permite complementar al FRAPS, con ello se detectó que realmente el tiempo que pasaba desde que AMD creaba una imagen hasta que ésta salía por pantalla era superior a los productos de la competencia.
Este retraso en mostrar la imagen provoca que a veces un frame quede descartado porque ya ha sido procesado el siguiente y entonces es cuando el usuario nota pequeños tirones o lo que se llama o microstuttering. AMD reconoció, en enero, este fallo y ha estado trabajando en ello desde entonces. Ya en los controladores Catalyst 13.2 y 13.3 beta se han visto algunas mejoras al respecto, pero AMD estaría rehaciendo sus controladores para eliminar este molesto efecto y el daño que puede ocasionar esta diferencia respecto a NVIDIA y sus productos gráficos.
Según ha explicado AMD el problema está en cómo gestionan los controladores la memoria de las tarjetas gráficas con arquitectura GCN y por lo tanto no es ningún problema de hardware sino de cómo están programados los controladores para esta arquitectura, AMD se reconoció en su momento que hasta que nadie se molestó en demostrar esta suposición o mala experiencia de juego de los usuarios no se dieron cuenta de que arrastraban un error en los controladores durante todo el 2012 y que no es que no quisieran corregirlo sino que no empezaron a corregirlo hasta que no tuvieron la constancia real de dicho problema.
Pues bien, TechPowerUp nos comenta que desde enero AMD está trabajando en una corrección definitiva del problema vía nuevos controladores para las Radeon HD 7000 y por tanto hay que esperar a su lanzamiento para ver si realmente dan con la solución. En estos momentos AMD habría terminado ya la primera fase de desarrollo de estos controladores y estarían en manos de un selecto grupo de probadores para dar su confirmación y pasarlos a nuevos estados de desarrollo, ahora mismo dichos controladores estarían en fase pre-alpha y tras su evaluación ya hablan de llegar al estado beta, se estima que para junio-julio AMD pueda ofrecer unos controladores WHQL para las Radeon HD 7000 libres de problemas de latencias entre frames.
En PC Perspective encontramos un artículo mucho más completo que nos explica con más detalle el problema y nos lo muestra en imágenes y vídeos, además de pruebas con varios juegos de distinta índole, desde Battlefield 3 hasta Crysis 3, pasando por Sleeping Dogs, Far Cry 3 o Skyrim. Tenemos una gráfica que muestra las claras mejoras de los nuevos controladores con la reciente HD 7990 y es que en configuraciones duales el problema aún se percibe más.

PC Perspective no recomienda una HD 7990 hasta el verano, que es cuando ellos calculan que saldrá la nueva versión de sus controladores con el fallo corregido, a su vez reconocen que AMD ha realizado un gran trabajo hasta la fecha en la buen dirección de corregir el problema.